PREVENCIÓN DEL CONTAGIO
Nadie tiene excusas para dejar de hacer lo que se debe hacer, ni justificación para creer que no es responsable del contagio de otras personas. (Máxime cuando hay personas positivas, pero asintomáticas.)
Todos somos responsables en la dura tarea de la prevención.
Sólo hay que ser precavidos y seguir unos simples pasos:
1. Evitar abrazos y besos.
2. Usar mascarillas.
3. Toser en el codo o en pañuelos desechables.
4. Utilizar geles hidro-alcohólicos.
5. Lavarse frecuentemente las manos.
6. Evitar tocarse ojos, nariz o boca.
7. No compartir objetos de uso personal, ni profesional.
8. Mantener distancia social. (Entre 1´5 y 2 metros.)
9. Ventilar frecuentemente la estancia o habitación.
(Evitando corrientes de aire.)
¡Por tí y por los demás, colabora en la prevención activa del contagio!
TUS ACTOS SON IMPORTANTES