miércoles, 9 de septiembre de 2020

20. LOS SALUDOS

 LOS SALUDOS        (Actividad adecuada para 1º y 2º de ESO, y para Aula de PTEE.)


La vuelta presencial a clases es motivo de alegría para todos y todas. Tenemos muchas ganas de vernos, saludarnos,  y..............abrazarnos.

 ¿¿¿¿¿¿Abrazarnos??????

                                                                    ¡ NO!

No podemos olvidar lo vivido estos meses, ni permitirnos volver atrás. 

Está en juego la salud de vuestros padres, madres, abuelos, abuelas, y de todas las  personas enfermas o vulnerables. No podemos permitirnos ser un vector de contagio. No podemos permitirnos un nuevo confinamiento, con todo lo que ello supone: pérdida de movilidad y de derechos, importantes problemas emocionales (ansiedad, estrés, depresión...) cierre de negocios, aumento de crisis económica...

                               Está en vuestras manos evitarlo.


           Os Propongo inventar nuevas formas de saludar.



Aquí tenéis algunas propuestas, extraídas del documento en pdf realizado gratuitamente por @Crisalída.ayl



Y estas  otras tomadas de un documento Genially de mi compañera orientadora Carmen Patricia Díaz, orientadora del IES La Paz.





En el siguiente  vídeo puedes ver cómo se han adaptado los saludos en diferentes países:





Recientemente, la OMS  ha desaconsejado el saludo chocando  los codos, argumentando que en ellos tosemos, por lo que no son un buen punto de contacto. Otros saludos que aparecen ahí, no respetan la distancia de seguridad  recomendada, por lo que nunca está de más ser precavidos y utilizar los que nos generen más confianza.

Os animo a inventar vuestro "COVID-SALUDO personal, o el de vuestra clase."

                                            

                                             ¡Demostrad vuestro ingenio!

                                      ¡Nos jugamos mucho!